Motivos para externalizar el servicio de soporte informático

¡Comparte en redes sociales!

¿Por qué es recomendable que una empresa externalice el servicio de soporte informático? Esta es, junto al desarrollo de software ERP, una de las especialidades de Imagar y precisamente de este tema vamos a hablar en este nuevo post.

Como imaginas, contar con un departamento de informática es algo que no siempre es posible, sobre todo en el caso de las pymes y las empresas emergentes. Pero esto no quiere decir que no se pueda dejar en manos expertas la tarea de dar soporte a los equipos y a los usuarios. ¿Cómo? Externalizando el servicio. Sobre todo en casos en los que asumir esa tarea en el seno de la empresa no aporta valor añadido a la organización o supone un coste excesivo.

Mantenimiento reactivo y preventivo

Las tecnologías de la información (TI) son claves para la continuidad y productividad de las empresas y negocios.

Externalizar este servicio redunda en un ahorro de costes además de agilizar la resolución de las incidencias que vayan surgiendo en el día a día de las empresas. Es importante incluir acuerdos de nivel de servicio (SLA, Service Level Agreements) en el contrato. Se trata de dejar claro desde un principio cómo va a ser el servicio. Entre otras cosas, se concretan aspectos como los tiempos de respuesta y los recursos humanos y técnicos de los que se dispondrá.

Un CAU (Centro de Atención al Usuario) no sólo debe resolver los problemas del día a día de cada usuario sino adelantarse a ellos. Se trata de ofrecer asistencia durante todo el ciclo de vida de cada elemento de las TI. Desde que se implanta hasta su renovación. Todo con planes de mantenimiento y análisis periódicos que detecten posibles problemas de hardware o software. El servicio de soporte informático también se ocupará de algo tan importante como es hacer copias de seguridad o de elaborar planes de contingencia para la recuperación de datos.

Ventajas de contar con un servicio técnico externalizado

  • Ahorro económico: al no tener que contar con personal propio que se ocupe de estas tareas que requieren de una alta especialización.
  • Contar con personal técnico altamente capacitado: en este campo es clave una renovación constante de conocimientos y aptitudes, algo que nos aseguramos contratando un servicio de este tipo.
  • Máxima disponibilidad: cuando se externaliza el servicio nos aseguramos de que siempre tendremos a alguien disponible para atender nuestras necesidades.
  • Soporte Help Desk: servicio técnico para solventar dudas funcionales en los programas informáticos más comunes.
  • Gestión de activos: informes sobre el hardware y software de la empresa, además de recomendaciones para implementar cambios y mejoras.
  • Auditorías de Seguridad, DLP, Apps: para evitar fugas de información y análisis del nivel de seguridad informática y puntos críticos de todas las aplicaciones web que usan las empresas.
  • Consultoría informática: para identificar los puntos a mejorar de los procesos empresariales mediante la automatización de distintos procesos.
  • Asesoramiento: para adquirir nuevos productos y para su gestión. Siempre anteponiendo la optimización del gasto según las necesidades del negocio.
Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Visita nuestra página de Política de Privacidad