• abril 29 2021
  • Imagar SC

El concepto de aplicaciones As A Service (AAS)

Los servicios en la nube (cloud computing) permiten ofrecer servicios de computación a través de Internet, proporcionan recursos y software compartidos. Generalmente, los clientes no son propietarios de la infraestructura física, sino que recurren a un proveedor externo. Hace tiempo que las aplicaciones de negocio también dieron el salto a la nube dejando atrás los […]

Leer más
  • abril 27 2021
  • Imagar SC

Últimos avances en la investigación de Roam

¿Has oído alguna vez hablar del concepto de “segundo cerebro”? Se trata de una serie de aplicaciones que nos ayudan a organizar la información, a ganar en seguridad, conocimiento, productividad y a gestionar mejor el tiempo. Algo de tremenda utilidad, por ejemplo, para un analista programador.

Leer más
  • abril 22 2021
  • Imagar SC

El poder del blockchain

¿Cuál es el potencial del blockchain o “cadena de bloques“? Es precisamente lo que vamos a explorar en este nuevo post de blog porque, como consultora informática, nos interesa especialmente.

Leer más
  • abril 20 2021
  • Imagar SC

¿Qué son y para qué sirven los microservicios?

¿Qué son los microservicios? A modo de introducción, podemos decir que son un enfoque arquitectónico y organizativo para el desarrollo de software. Se compone de pequeños servicios que son independientes entre sí pero que se comunican a través de una API. Los propietarios de estos servicios son equipos pequeños independientes. Como ves, es un tema […]

Leer más
  • abril 15 2021
  • Imagar SC

Diferentes alternativas para hacer videollamadas

Hoy en día, gran parte de las reuniones presenciales que puede mantener un analista programador se han vuelto virtuales obligadas por las circunstancias sanitarias. Muchas personas han descubierto aplicaciones para hacer videollamadas que desconocían. O incluso el mismo término de videollamada. Por eso, en este nuevo post del blog queremos hablar de algunas opciones que […]

Leer más
  • abril 13 2021
  • Imagar SC

¿Qué hacen los científicos de datos?

Si en otro post del blog de nuestra consultora informática hablábamos de la creciente demanda de expertos en Big Data, en esta entrada nos queremos centrar en un perfil más específico aún: el científico de datos o data scientist.

Leer más
  • abril 8 2021
  • Imagar

¿Qué datos cedemos cuando nos hacemos una cuenta en una red social?

En esta nueva entrada del blog de nuestra consultora informática vamos a hablar de los datos personales que consignamos cuando nos abrimos una cuenta en alguna red social.

Leer más
  • abril 6 2021
  • Imagar

La creciente demanda de expertos en Big Data

Puede que te estés planteando formarte como analista programador o como ingeniero de datos. Ambos son perfiles cuya demanda más ha crecido en los últimos tiempos. En el post de hoy vamos a ver las razones por las que se demandan tanto.

Leer más
  • marzo 30 2021
  • Imagar

Últimas tendencias en analítica web

Como consultora informática vamos a repasar algunas de las últimas tendencias en materia de analítica y gestión de datos.

Leer más
  • marzo 23 2021
  • Imagar

¿Qué necesitamos para hacer un cuadro de mando?

Como consultora informática queremos aprovechar esta nueva entrada de nuestro blog para poner en valor la importancia de contar con un cuadro de mando en el seno de una empresa o negocio. Se trata de un aliado clave para saber qué está ocurriendo en todo momento. Información valiosa para ir tomando decisiones según las necesidades […]

Leer más
  • marzo 18 2021
  • Imagar

¿Qué son las monedas virtuales?

En los últimos tiempos se ha empezado a hablar con insistencia en los medios de comunicación de las monedas virtuales, también llamadas criptodivisas. A modo de resumen, para quien no sepa a qué nos referimos, podemos decir que se trata de un medio digital de intercambio, de dinero virtual. De hecho, ya lo podemos usar […]

Leer más
  • marzo 16 2021
  • Imagar

¿Qué es un entorno de pruebas?

Cuando un experto en diseño web con WordPress se dispone a hacer modificaciones en un sitio tiene que tomar las debidas precauciones. Hay que realizar todos los cambios en un entorno seguro, en los llamados entornos de pruebas. ¿Cómo crearlos y usarlos?

Leer más