
En Imagar, como consultoría informática especializada procesos de digitalización, nos adaptamos a las soluciones que demanda el mercado. En este contexto, tenemos muy presente que el teletrabajo ya no es una tendencia pasajera, sino una realidad consolidada en el mundo empresarial. Grandes corporaciones y pequeñas empresas han adoptado modelos de trabajo remoto para mejorar la productividad, reducir costos y atraer talento de distintas partes del mundo. Sin embargo, para que el teletrabajo funcione realmente bien, necesitas una estrategia tecnológica que sea confiable y fácil de usar. Esta debe valorar puntos tan diversos como la creación de una infraestructura adecuada, la implantación de medidas de seguridad y una cultura organizacional adecuada a la nueva realidad.
Infraestructura digital: La base del teletrabajo eficiente
Para que el teletrabajo se desarrolle sin contratiempos, es necesario contar con una infraestructura digital adecuada. Al fin y al cabo, se trata de que tu equipo consiga desde casa los mismos resultados que si estuviese en la oficina. Esto implica no solo disponer de equipos informáticos de calidad, sino también de herramientas y plataformas que permitan la comunicación, la colaboración y la gestión segura de la información. Si te preguntas cuáles son las claves para conseguir esto, te las resumimos.
- Conectividad y almacenamiento en la nube: Plataformas como Google Drive, Dropbox o Microsoft OneDrive permiten que los empleados accedan a documentos y recursos desde cualquier parte del mundo, facilitando el trabajo colaborativo.
- Herramientas de comunicación y gestión: Muchos empleados sienten que trabajar desde casa puede ser una experiencia aislante. Por eso, herramientas como Slack o Microsoft Teams no solo facilitan la comunicación, sino que ayudan a mantener el espíritu de equipo, permitiendo una comunicación fluida y evitando la sensación de aislamiento. Como líder es importante que seas empático y que sepas fomentar la comunicación y la sensación de equipo. Imagina que lideras un equipo distribuido entre varias ciudades. Con herramientas como Zoom para reuniones y Google Drive para compartir documentos, puedes mantener a todos alineados sin importar dónde estén.
- Software de gestión empresarial: ERP y CRM basados en la nube, como Salesforce o SAP, ayudan a gestionar clientes, proyectos y operaciones sin necesidad de estar a tiempo completo en la oficina.
Tomemos como ejemplo la evolución del comercio electrónico. Antes, las tiendas dependían exclusivamente de locales físicos. Hoy, gracias a plataformas como Shopify o WooCommerce, cualquier negocio puede operar sin necesidad de una ubicación física. Lo mismo ocurre con el teletrabajo: una empresa bien optimizada puede funcionar sin depender de una oficina tradicional.
Seguridad digital: Protegiendo los datos en el trabajo remoto
Uno de los mayores retos del teletrabajo es garantizar la seguridad de la información. Según Gitnux, el 67% de las organizaciones han experimentado un aumento en intentos de ciberataques desde que adoptaron el trabajo remoto. La consultoría informática juega un papel clave en la implementación de soluciones de ciberseguridad para empresas que trabajan en remoto.
- VPN y conexiones seguras: Es vital que los empleados utilicen redes privadas virtuales (VPN) para cifrar sus conexiones y evitar accesos no autorizados.
- Autenticación multifactor: Herramientas como Google Authenticator o Microsoft Authenticator añaden una capa extra de seguridad al acceso de cuentas y sistemas.
- Control de acceso y permisos: No todos los empleados necesitan acceso a toda la información. Implementar niveles de acceso según el rol de cada usuario ayuda a reducir riesgos.
- Concienciación y formación en ciberseguridad: Invertir en la capacitación del equipo para identificar correos fraudulentos, phishing y otras amenazas es tan importante como contar con tecnología avanzada.
En lo que se refiere al teletrabajo, con buena tecnología y formación, tus datos estarán seguros.
La idea fundamental es que el teletrabajo es una realidad que las empresas deben abordar con estrategias tecnológicas y de seguridad bien definidas. Contar con una infraestructura digital eficiente y garantizar la protección de los datos son pilares fundamentales para que un equipo remoto sea productivo y seguro. En Imagar, como consultoría informática especializada en procesos de digitalización, ayudamos a empresas de todos los tamaños a implementar soluciones tecnológicas adaptadas a sus necesidades, permitiéndoles optimizar su entorno de trabajo remoto y mantenerse competitivas en un mundo cada vez más digitalizado.